Dentición: ¿A los cuántos meses le salen los dientes a mi bebé?
Cuando nace tu bebé, las dudas e inquietudes vienen junto con él. Una de tantas es acerca de la dentición, es decir, el brote de sus primeros dientecitos.
Seguramente te has preguntado ¿a los cuántos meses salen los dientes de mi bebé? ¿Por qué tardan tanto en aparecer? No tienes que preocuparte, pues sus pequeñas piezas dentales saldrán tarde o temprano.
En algunas ocasiones este proceso puede comenzar antes desde los primeros tres meses de edad, incluso algunos bebés nacen con algunos de ellos o les brotan durante su primera semana de vida, aunque es poco común. Lo normal es que los primeros dientes de tu bebé comiencen a brotar de sus encías entre el cuarto y séptimo mes de nacido.
Las primeras piezas dentales en aparecer son los incisivos inferiores o centrales. Pasadas aproximadamente ocho semanas comienzan a brotar los cuatro incisivos superiores, laterales y centrales. Un mes después aparecen los incisivos inferiores laterales. Le siguen los molares de leche y por último salen los caninos superiores. Aproximadamente a los tres años de edad, los pequeños deben de tener sus 20 dientes de leche completos.
Aunque en algunos pequeños este proceso suele pasar desapercibido, la mayoría sufre de pequeñas molestias previas al brote de sus piezas dentales. Entre las más comunes se encuentran:
Si notas que tu pequeño tiene fiebre o diarrea acude con tu médico, pues la aparición de sus dientecitos no debería causar estos síntomas.
A partir de que los niños cumplan su primer año de vida, momento en el que los primeros dientes del bebé están completos, es sumamente recomendable que tengan su primera visita al dentista. De esta forma se puede detectar y resolver cualquier posible problema bucodental que tu pequeño padezca.
Reserva una cita con el odontopediatra para que tanto tu bebé como sus dientecitos crezcan en perfecto estado de salud.